Usos:
El ácido hipocloroso es un antimicrobiano (no antibiótico) muy potente para el control de infecciones, reparación de heridas, desinfección de superficies; y como sustancia dirigida a la inactivación de desechos hospitalarios, por lo que se caracteriza como un desinfectante de amplio espectro.
- Nivel alto a 500 ppm (Encuéntralo como Bioasespia 500ppm): elimina microorganismos, hongos y virus; y actúa por inmersión de los objetos o nebulización de los ambientes. Se recomienda por inmersión para instrumentos en contacto con material orgánico.
- Nivel intermedio o medio a 250 ppm (Encuéntralo como Bioasespia 250ppm): elimina bacterias vegetativas, esporas, hongos y virus; y actúa por frotamiento, inmersión y vaporización de las superficies.
- Nivel bajo a 100 ppm (Encuéntralo como Asepsia ambiente 100ppm): elimina bacterias vegetativas, virus y hongos; y actúa por frotamiento.
Aplicación:
En la limpieza de las superficies se debe garantizar una adecuada desinfección. Nuestros productos pueden usarse en todo tipo de ambientes y de superficies inertes que estén en contacto con los seres humanos o animales. Los microorganismos se encuentran en las superficies formando unas películas invisibles al ojo humano, por esto, al incluir nuestros productos en cada limpieza, se realiza un proceso químico que erradica los microorganismos impidiendo el crecimiento de estos en los objetos inertes.
De acuerdo a la NTC 2455, los procesos de desinfección se deben realizar cada 4 horas, pero es necesario que cada institución realice un cronograma de limpieza y desinfección por escrito, que especifique las áreas que se deben limpiar, los métodos de limpieza, la desinfección, las personas responsables y la frecuencia de la actividad. El documento debe indicar los procedimientos necesarios del proceso, los tiempos y los intervalos de turnos.
Beneficios y ventajas de nuestros productos :
- Es biodegradable.
- No es tóxico.
- No ataca la piel.
- Produce rápida desinfección.
- El ácido hipocloroso es estable hasta la degradación de su concentración de cloro disponible por un periodo de 12 meses, siempre y cuando se almacene lejos de la luz, a una temperatura de 18°C a 22°C.