CUALES SON LOS PROBLEMAS CAUSADOS POR EL DESECHO EXCESIVO DE LOS DETERGENTES EN LA INDUSTRIA
CUALES SON LOS PROBLEMAS CAUSADOS POR EL DESECHO EXCESIVO DE LOS DETERGENTES EN LA INDUSTRIA
Los detergentes son agentes químicos con un alto poder contaminante, y no han recibido la atención que se merece por parte de la Industria en general, estos productos de uso industrial están constituidos por tensoactivos de origen natural o sintéticos, poseen aditivos como agentes reforzantes, inhibidores de corrosión, agentes auxiliares, blanqueadores y perfumes.
Son productos que se usan por lo general para la limpieza dentro de la industria.
De todos estos ingredientes lo mas contaminantes son los Surfactantes y los agentes reforzadores como los POLIFOSFATOS, siendo los más peligrosos y altamente tóxicos para los organismos acuáticos, los segundos son los que contienen fosforo que causan la eutrofización, los retardantes de llamas llamados difenil éteres poli bromados, los detergentes de tipo alquilfenol etoxilado y sus derivados, así como las parafinas cloradas.
Su contaminación se manifiesta en las aguas de los ríos, su presencia se manifiesta en forma de espuma, la presencia de detergentes es consecuencia del vertido de detergentes a los causes de los ríos, al no tratar adecuadamente las aguas residuales que genera la Industria.
Los efectos de la contaminación pueden ser inmediatos, a corto plazo o a largo plazo.
Estos efectos siempre ocurren cercanos al origen del contaminante, por los efectos ambientales que se evidencian en los daños a la vegetación o la salud de las poblaciones.
Los efectos son:
- Espuma
- Toxicidad en la vida acuática.
- Eutrofización.
- Alteración en las plantas.
- Perdida de los Ecosistemas acuáticos.
- Afectación en la salud de los pobladores.
Se recomienda realizar analices de los detergentes en las aguas residuales de acuerdo a los siguientes parámetros químicos:
• DBO5.
• DQO.
• SST.
• ORGANO FOSFORADOS.
• ORGANO CLORADOS.
• COLOR.
• TEMPÉRATURA.
• Ph.
• CONDUCTIVIDAD ELECTRICA.
• TURBIEDAD.
Se debe tener en cuenta las siguientes observaciones:
- Utilizar detergentes Biodegradables para evitar la contaminación de los cuerpos de aguas.
- Monitorear la calidad del agua desde su inicio de los procesos hasta el final.
- Mantener y manejar concentraciones mínimas de los detergentes, así sean BIODEGRADABLES.
- Establecer matriz de procesos de limpieza en las diferentes áreas de la Industria.
- Tener la certificación de la Caracterización Físico Química de los detergentes que usa en la industria.
- Igualmente, el certificado de Biodegradabilidad bajo la norma ASTM 2667.
Spangel Productos Biodegradables SAS.