HABITOS DE COMPRA DE LOS TENSOACTIVOS QUIMICOS EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA

HABITOS DE COMPRA DE LOS TENSOACTIVOS QUIMICOS EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA

“Adoptar la Sostenibilidad no es una opción Ética, es prioridad para Proteger al Medio Ambiente” Spangel.

“El consumidor industrial y de Servicios, requiere y adquiere tensoactivos químicos para la fabricación de sus Bienes y servicios”.

Sus compras están fundamentadas en el:

Proceso de compras basados en la estrategia B2B; Empresa-Empresa.

Hoy las Empresas tienen fundamentado sus procesos de compra bajo los siguientes aspectos:

  • En el reconocimiento de sus necesidades: Productos accesibles que encajen dentro del PRESUPUESTO de los clientes.
  • Productos funcionales y eficientes que funcionen de la manera adecuada.
  • Compatibles, es decir que sean confiables, eficientes, de buen rendimiento.
  • Los presupuestos de compras están determinados por los Costos de Producción, los Flujos de Caja, de Tesorería y Marketing.
  • La selección de los proveedores se fundamenta en la Necesidad de la Empresa, de los criterios de precios, calidad y seguridad de los productos, la flexibilidad, entrega, calidad del servicio.
  • Para finalmente hacer la realización del pedido.

Hoy la industria induce a una fuerte reactivación Económica en la calidad de vida de la población, pero por otro lado provocan importantes modificaciones ocasionando Desequilibrios  de los Ecosistemas, generando diversas formas de Contaminación con consecuencias Ambientales y Sociales, por ejemplo el polvo en el aire, el uso masivo de disolventes, la trasformación de los metales que dan lugar a las emisiones de compuestos orgánicos contaminantes, ya que en sus procesos no tienen muy claro cómo afectan el Medio Ambiente.

Todas las actividades industriales ocasionan problemas ambientales graves, con la destrucción de los Ecosistemas, a estos impactos suelen llamarlos “EXTERNALIDADES”, para justificarlos, minimizando su gravedad y colocarlos fuera de su RESPONSABILIDAD. De hecho, las reparaciones a los daños ambientales no son pagadas por la Industria sino por la sociedad en conjunto, que padece el acelerado deterioro Ambiental. Colocando sus INTERESES por encima del bienestar colectivo. Ya que muchas Industrias y Empresas de servicios, hoy día se han negado a cambiar.

El mercado de tensoactivos está segmentado por: Aniónicos, Catiónicos, No orgánicos, Anfóteros, siliconas y otros sintéticos.

Aplicados en limpiadores, detergentes, desengrasantes, desinfectantes, lubricantes, aditivos de combustibles de limpieza industrial.

Los tensoactivos están presentes en todos los ciclos de vida de un producto, desde su diseño, pasando por los procesos de fabricación a su utilización.

Hoy son pocas las Empresas con Responsabilidad Social de verdad, que se están vinculando a Producir Productos con BIOTENSOACTIVOS Ecológicos, que ayudan a ahorrar AGUA, ENERGIA y les permite controlar los impactos ambientales.

Los Biotensoactivos son producidos por microorganismos como bacterias, levaduras, hongos; los cuales tienen la capacidad de EMULSIONAR Y SOLUBILIZAR compuestos insolubles en fases acuosas, adherencia y liberación de células de las superficies, con capacidades biológicas de solubilizar sustratos Hidrofóbicos como hidrocarburos, lípidos, aceites y otros.

Es verdad que el costo de estas sustancias son tres veces más que los tradicionales tensoactivos, sin embargo, se hacen muy viables económicamente a gran escala por los grandes beneficios en la reducción significativa de los costos Ambientales, Agua y Energía.

En la práctica, reducen los residuos al mínimo, e igualmente pueden ser utilizados una y otra vez especialmente la línea de los Desengrasantes, creando un valor adicional. Reduciendo un 99% de los desechos industriales y 99% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La SOSTENIBILDAD dará a las empresas un enfoque de verdaderos Valores y Principios, lo cuales le permitirán proyectarse por largo tiempo.

“La acción por el Cambio Climático debe ser la razón y el centro de las Empresas”.

Spangel Productos Biodegradables S.A.S.

Share this post