LIMPIDO” S. HIPOCLORITO DE SODIO A 5.000 PPM. BLANQUEO DE LA ROPA BLANCA. METODO QUIMICO.
LIMPIDO” S. HIPOCLORITO DE SODIO A 5.000 PPM. BLANQUEO DE LA ROPA BLANCA. METODO QUIMICO.
El tratamiento del blanqueo de los tejidos de algodón, es de por si un tratamiento muy agresivo para restaurar el color del algodón blanco.
Tradicionalmente se han utilizado para este tipo de tratamientos: químicos como la solución acuosa de ceniza vegetal, el cual hoy lo sustituye el hipoclorito de sodio y el peróxido de hidrogeno como blanqueador oxidativo.
Es importante que los consumidores de tejidos de algodón blancos comprendan que estos tejidos se deterioran por los agentes atmosféricos.
El amarillamiento de los tejidos es causado por el contacto de las prendas con el oxígeno y la radiación ultravioleta a causa de la exposición de ellas cuando se secan al sol y al aire libre.
Los hilos de algodón están compuestos de celulosa, con mínimas cantidades de grasa, cera, proteínas y colorantes naturales.
Cuando las prendas blancas se ponen amarillentas es a consecuencia de la oxicelulosa. Si la luz del sol va acompañada de humedad relativa, oxigeno, ácidos ambientales como el dióxido de azufre o calor, el resultado será una alteración y la despolimerización más rápida de ellas.
El blancamiento por medio del Limpidos”S (Hipoclorito de Sodio a 5.000 ppm), que es una sal alcalina relativamente estable, es viable si realizamos los procesos con agua fría.
Hacemos la observación que el blanqueo con Limpido”S, Hipoclorito de sodio es muy agresivo con la ropa blanca, por lo tanto, sugerimos usarlo solo para el blanqueo de la ropa contaminada por materiales orgánicos.
Proceso para eliminar las manchas de sangre, materia orgánica de fluidos corporales.
• Las prendas de algodón que están contaminadas de sangre, de materia orgánica de fluidos corporales se le debe realizar el prelavado en el proceso más largo, solo con agua fría.
• Pasado el prelavado con agua fría, agregar por cada kilo de ropa 20 ml. de Limpido”S, realizar este proceso con agua fría. Si la lavan al calor la ropa quedara manchada.
• Pasado el blancamiento le pueden agregar el Detergente Líquido Textil, 12 ml. por kilo de ropa, continuar el proceso con agua fría. Proceso para eliminar manchas de fango y barro amarillo:
• Importante aplicarle mucha humedad a las prendas que tienen fango o barro antes de lavar, no dejar secar.
• Colocar las prendas en la lavadora en el proceso de tiempo mas largo con agua fría para eliminar el sustrato mas abundante del fango o barro.
• Aplicar a las prendas 20 ml. por cada kilo de ropa de Limpido”S, continuar el proceso de lavado con agua fría. • Luego de haber blanqueado aplicar 12 ml. del Detergente Liquido Textil por cada kilo de ropa, hacerlo con agua fría.
El Limpido”S es fácilmente Biodegradable, ya que se descompone al entrar en contacto con las sustancias de las manchas de sangre, líquidos corporales, y fango, por lo tanto genera un impacto mínimo a la contaminación del agua.
El Limpido”S es un compuesto desinfectante y blanqueador para las diferentes aplicaciones, tiene una alta capacidad de eliminar bacterias, hongos y microorganismos patógenos.
Spangel Productos Biodegradables.