OCEANOS Y MARES. ENFERMOS DE PLASTICOS, RESIDUOS; CONTAMINACION MARINA DE NITROGENO Y FOSFORO.
OCEANOS Y MARES.
ENFERMOS DE PLASTICOS, RESIDUOS; CONTAMINACION MARINA DE NITROGENO Y FOSFORO.
A nivel mundial se están identificando los RESIDUOS Y DESECHOS PELIGROSOS DE LAS BASURAS de la Industria, sin embargo, se está omitiendo o se desconoce la presencia de los DESECHOS PELIGROSOS en la basura común generado por los Domicilios de las poblaciones en general.
“El hombre es el único organismo que ocasiona efectos negativos sobre el medio ambiente, modificándolo y contaminándolo hasta que se afecta a sí mismo”. Spangel.
Nuestra vida esta llena de rutinas que causan perjuicios para la conservación del Medio Ambiente. Nuestras acciones diarias están contaminando las principales fuentes de Agua del planeta.
Nuestras vidas están invadidas de plástico, y todos hemos dejado que esto siga ocurriendo, es hora de decir basta, piensa hoy en cada compra que hagas, en cada decisión que tomes, determinara el futuro de nuestros océanos y mares.
REDUCE, REUTILIZA, RECICLA.
Hoy en día estamos arrojando 8.000 millones de toneladas diarias de residuos al agua de los mares y océanos, la basura hoy habla de lo que hoy somos los seres humanos. Estamos afectando al planeta y somos el mayor peligro para la Humanidad.
La contaminación de los mares y océanos se ha acrecentado en los últimos 60 años, ha causa de los vertidos industriales y las escorrentías de las explotaciones agrarias, basura de las ciudades derivadas de las actividades humanas, como los plaguicidas, fertilizantes químicos, detergentes, hidrocarburos, aguas residuales, plásticos y otros sólidos.
La mayoría de los contaminantes se acumulan en la profundidad de los océanos. Los cuales son ingeridos por los microorganismos marinos.
El hombre a través de su historia siempre ha pensado que en el Agua ha estado la solución de todo lo que le molesta, con la Propiedad de la SOLUBILIDAD CON LOS SOLUTOS, considerando el AGUA COMO EL DISOLVENTE UNIVERSAL, si el agua tiene la capacidad para armar puentes de Hidrogeno con otras sustancias; muchas sustancias se disuelven cuando se interaccionan con las moléculas del agua.
Sim embargo hoy la realidad nos muestra que no todas las moléculas se diluyen en el agua. Estos contaminantes, se han ido acumulando en el agua y hoy existen cinco islas del tamaño de Francia, España y Alemania (1.414.745 km Cuadrados), de basura plástica y residuos en los océanos, las cuales están contribuyendo al cambio climático como en las cadenas alimentarias del Ecosistema. Hoy los ríos, océanos y mares, están convertidos en un vertedero de plásticos y residuos, que están afectando la calidad del AGUA para todos los seres vivos.
Hoy los océanos y mares están alterados con altas proporciones de NITROGENO Y FOSFORO, causa que esta afectando la BIODEVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LOS ECOSISTEMAS.
Hoy estamos viendo como el exceso de Nitrógeno ya afecta el aire de las ciudades en el mundo, reduciendo la capacidad de Oxígeno, reduciendo la visibilidad y alterando el crecimiento de los Ecosistemas. Las especies vegetales requieren del CO2 para realizar la fotosíntesis y los nutrientes para crear las estructuras, la clave es la proporción entre el Nitrógeno y Fosforo.
En las últimas décadas los seres humanos hemos enriquecido la BIOSFERA con exceso de Nitrógeno mediante la fertilización excesiva, modificando su relación con el Fosforo.
Spangel Productos Biodegradables SAS, invita a seguir las siguientes acciones, para evitar que los océanos, mares y ríos colapsen, será hoy para nosotros el VERDADERO DESAFIO.
“Hoy los océanos, mares y ríos representan el 70% de la superficie terrestre y alberga el 97% del AGUA que existe en nuestro planeta”.
No compres productos que utilicen plástico de un solo uso.
Utiliza productos no tóxicos en las playas.
Cuida tu basura.
Apoya donde vayas como voluntario a enseñar y limpiar.
Deja los espacios donde llegues mas limpios de lo que lo encontraste.
Reduce y recicla.
Reduce lo fertilizantes y plaguicidas tóxicos.
Promueve que tus aguas residuales sean tratadas.
Aumenta la reforestación.
Utiliza el agua de reusó de sus hogares para las plantas y la agricultura.
Implementa en tu vida el transporte sostenible.
EL VERDADERO DESAFIO.
LIMPIAR LOS OCEANOS, MARES Y RIOS.