PUBLICACIONES
“DISEÑO DE PRODUCTOS SOSTENIBLES” PARA LA DEGRADACION. Diseñar productos QUIMICOS limpiadores, desengrasantes y desinfectantes; hace parte de una planificación estratégica, definiendo cuáles serán sus características, su funcionabilidad, como poner en marcha los mecanismos empresariales para su fabricación, materias primas y ya cuando el producto es una realidad tangible, es necesario hacerle estudios de CARACTERIZACION FISICO QUIMICOS Y AMBIENTALES para un manejo seguro en el Medio Ambiente. La Innovación es un proceso donde se desarrollan los nuevos productos, buscando
“SOLVENTES ORGANICOS A SOLVENTES VERDES” ¡QUIMICA VERDE! La mayoría de los Solventes Orgánicos, generalmente Liquidos, en su estructura molecular contienen Carbono, poseen características de disolver otras sustancias. A nivel industrial son utilizados en las disoluciones de reactivos, extracción, lavado y separación de mezclas; la mayor parte de los solventes son volátiles, lo cual influyen en la contaminación del Agua, Aire, como en la Salud de las personas. Cuando se usan Disolventes Orgánicos se liberan a la atmosfera
DECRETO 1477/2.013, DECRETO 1630/2.021 Ministerio de trabajo de Colombia. Constitución Política de Colombia: Articulo 78-79. “Serán responsables quienes, en la producción y comercialización de bienes y servicios atenten contra la Salud, Seguridad y Adecuado Provisionamiento, a consumidores y usuarios. Señala que todas las personas tienen derecho a gozar de un Ambiente Sano y que será el Estado quien propenda por la Diversidad e Integridad del Ambiente.” ¡IMPACTO AMBIENTAL DE FUNERARIAS Y CEMENTERIOS EN COLOMBIA!! Las sociedades
¡PARAMETROS DEL FORMALDEHIDO! PRESERVANTE DE ABDOMEN: METODO INTERNO BASADO EN ASTM D. 6303-98. RESULTADO 9500,0 mg. HCHO/L3. INCERTIDUMBRE: ND. PRESERVANTE SISTEMA CIRCULATORIO: METODO INTERNO BASADO EN ASTM D. 6303-98. 9450,0 mg. HCHO/L3. INCERTIDUMBRE: ND. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Centro Diagnostico y Control de la Contaminación. GDCON. Productos fabricados, balo los lineamientos del DECRETO 1477 del 5 de agosto de 2.014. MINISTERIO DE TRABAJO. COLOMBIA. Efectos sobre la Salud del FORMALDEHIDO Concentración entre el 1% al 5%.
¡SIMPLIFICAR HACIA UNA QUIMICA MENOS PELIGROSA! “QUIMICA VERDE”. El deterioro causado al Medio Ambiente, ha generado la necesidad de buscar alternativas que nos conduzcan a la SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. La herramienta de la QUIMICA VERDE, concepto que contempla el diseño de productos y procesos que reduzcan la generación de sustancias menos peligrosas y se maximicen la Eficiencia en la utilización de los Recursos Naturales del AGUA y la ENERGIA. La QUIMICA VERDE, se define como la química




