SERA VERDAD QUE RESPETAMOS, CUIDAMOS, ¿EL MEDIO AMBIENTE?

SERA VERDAD QUE RESPETAMOS, CUIDAMOS,  ¿EL MEDIO AMBIENTE?

En la actualidad hablamos del Medio Ambiente, en radio, televisión, en las escuelas, universidades, en nuestro trabajo. Los temas son el Cambio Climático, igualmente escuchamos a la Clase Política discutir y plantear Soluciones para contrarrestar los efectos del Cambio Climático, tal vez para mantenerse arriba de las encuestas, o para defender intereses estratégicos de Empresas, Sociedades, o por la relación de las Naciones o bien por la preocupación real de lo que está ocurriendo en nuestro planeta.

El cambio del Planeta se originó a partir de la Revolución Industrial, es evidente que la Era Moderna le trajo al Hombre grandes beneficios, en la salud, alimento, transporte, tecnología, sin embargo, a la luz del tiempo todo esto se ha revertido en afectaciones para el Medio Ambiente.

Ha sido el Hombre el causante del Cambio Climático y el afectado es el Planeta, se han modificado los Ecosistemas Naturales, el Agua, la Energía.

Los factores que más afectaciones se le han causado al Medio Ambiente han sido a causa del hacinamiento de las poblaciones, la falta de alimento, la higiene, la salud, la pobreza y uso indiscriminado de antibióticos para sanar enfermedades, de químicos.

Los seres Humanos tenemos una vida desbordada en hacer y adquirir, que no alcanzamos a ver la rapidez como se están gestando los cambios en el Planeta con nuestro consumo.

La relación del hombre desde su existencia ha sido de aprovechamiento, transformando los Ecosistemas a nuestro provecho, ignorando las afectaciones a la Biodiversidad, añadiendo una postura de supremacía ante la flora y la fauna que existen en el planeta.

La realidad hoy es que el Planeta nos ha mostrado que el hombre no es el Centro, no es el Único y por lo tanto no es el Hombre un Ser Superior a otros organismos que viven en el Planeta, ahora la Naturaleza es el Centro.

La reflexión es, si se daña la Naturaleza, la Naturaleza dañara al hombre. De manera que debemos concebir la Naturaleza como Recurso, ubicándola en su propio Valor, estableciendo una relación armoniosa con ella, interactuando con los seres, solo a partir de las necesidades mutuas.

El Hombre es parte integral de la Naturaleza, no esta por encima de ella, pero tampoco esta fuera, el Hombre es un elemento más, como todos los organismos y que a la vez se convierten en un solo organismo, parte del Planeta.

La historia de la relación Naturaleza – Hombre se seguirá escribiendo, si aprendemos a Cuidar, Amar y Proteger la Naturaleza, si no cambiamos la postura de dominación, el Planeta destruirá el Hombre.

Hoy está en riesgo la Humanidad, porque cuando la Naturaleza Habla el Hombre llora.

¿Que esperamos para cambiar nuestra Relación de Consumo?

Spangel Productos Biodegradables SAS.

Share this post