PROCESOS Y PROPUESTAS DE OPERACIONES QUIMICAS, INTEGRADOS A LA GESTION DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD DE LOS: PRODUCTOS LIMPIADORES, DESENGRASANTES, DESINFECTANTES DE SPANGEL PRODUCTOS BIODEGRADABLES SAS.

PROCESOS Y PROPUESTAS DE OPERACIONES QUIMICAS, INTEGRADOS A LA GESTION DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD DE LOS: PRODUCTOS LIMPIADORES, DESENGRASANTES, DESINFECTANTES DE SPANGEL PRODUCTOS BIODEGRADABLES SAS.

Cuando veo videos de formulación de productos de limpieza, desengrasantes, desinfectantes en las redes sociales, siento una gran preocupación a causa de la peligrosidad de mezclar sustancias y adicionalmente no informar adecuadamente los usos seguros de las diferentes sustancias, los cuales llevan riesgos para la alud.
Algunas sustancias pueden generar vapores tóxicos o reacciones químicas peligrosas que pueden causar irritaciones en las mucosas, quemaduras e incluso pueden causar daños internos, esto se causa por la falta de información sobre las precauciones necesarias.
Es esta la razón por la cual Spangel Productos Biodegradables, realiza este informe para demostrar a sus Clientes y Proveedores el conocimiento del conjunto de sus operaciones y procesos unitarios en la transformación de las materias primas, considerando que las transformaciones son económicamente rentables y amigables con el
Medio Ambiente.
Los cuales dividimos en dos partes fundamentales:
• Balance de materia y energía en operaciones unitarios.
• Balances de materia y energía en procesos unitarios.
Empiezo por discernir que los procesos y operaciones son las agrupaciones de las sustancias químicas en sus transformaciones: físicas, químicas y biológicas.
Las cuales deben ser económicamente rentables y ambientalmente sostenibles, se deben de realizan con materias primas idóneas y confiables para convertirlas en el producto deseado.
Al final de estos procesos de transformaciones se obtiene como resultado un producto que es de mayor valor económico.
En los procesos intervienen los siguientes insumos:
• Vapor.
• Agua.
• Energía.
• Materias primas.
• Materiales secundarios.
En los procesos y operaciones debemos colocar en balance los siguientes aspectos:
• Energía desperdiciada.
• Productos de desecho.
• Productos principales.
• Productos secundarios.
• Materias primas sin reaccionar.
Debemos de tener en cuenta que los procesos y operaciones se clasifican en:
• Intermitentes.
• Semi-intermitentes.
• Continuos.
En los procesos y operaciones se involucran tres etapas:
• Adecuación de la materia prima.
• Los cambios químicos, físico-químico y biológico.
• Separación y concentración de los productos.
Para realizar un proceso y operación, se requiere de conocer los siguientes conceptos de las materias primas.
• La densidad másica y molar de las materias primas.
• Gravedad especifica.
• Volumen especifico.
• Peso molecular promedio de la mezcla.
• Temperatura.
• Presión.
• Condiciones normales de operación.
• Composición química.
• Composición en base libre del componente.
• Base de cálculo.
• Estequiometria.
De acuerdo a todas estas consideraciones en los procesos y operaciones que realiza Spangel Productos Biodegradables; se hacen trabajos de investigación de las materias primas con las cuales se trabaja, haciendo mucho énfasis en la salud de las personas debido al contacto directo que producen, para que no afecten la salud de la Empresa, Comunidad y el Medio Ambiente.
Nuestra Gestión Ambiental esta enfocada en el Medio Ambiente de la Compañía, desarrollando sistemas para controlar el Medio Ambiente con el fin de satisfacer las necesidades de la Compañía, de sus Clientes y de las regulaciones del Medio Ambiente.
Se han implementado los siguientes pasos:
• Planificar.
• Hacer.
• Verificar.
• Actuar.
En conclusión, para formular y desarrollar productos se debe de considerar los siguientes factores:
• Materias primas, Investigación, Pruebas de estabilidad.
• Tipo de suciedad.
• Compatibilidad de los materiales.
• Eficacia.
• Capacidad de producción.
• Protocolos de producción.
En el diseño de la formula se debe de considerar los siguientes aspectos:
• Investigación y selección de los componentes.
• Concentración de las materias primas.
• Determinar la forma física del producto.
• Compatibilidad de los componentes.
• Pruebas de estabilidad.
• Capacidad de limpieza.
• Pruebas de reducción.
• Pruebas de seguridad.
• Selección de equipos y procesos.
• Controles de calidad.
• Cumplimiento normativo.
• Impacto ambiental
• Costos.
• Mercado y ventas.
Los procesos y operaciones bien establecidos en la fabricación de los Limpiadores, desinfectantes y desengrasantes, bien gestionados dan como resultado efectos positivos para la Empresa.
Permitiendo aumento en la:
• Eficiencia,
• Reducción de costos,
• Mejora en la calidad de los productos.
Que proporcionaran mayor satisfacción al cliente en su incremento de su productividad y competividad, reduciendo sus Impactos Ambientales.

Share this post