CONCEJOS Y RECOMENDACIONES PARA NO CONTAMINAR MAS EL AGUA RESIDUAL. PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

CONCEJOS Y RECOMENDACIONES PARA NO CONTAMINAR MAS EL AGUA RESIDUAL. PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

El 100% de nuestros residuos salen de las casas de habitación, las industrias y comercios.
De nosotros debe de partir la iniciativa de cambiar hábitos y practicas para cambiar la contaminación del agua residual.
• Debemos de reducir el consumo de agua, porque al reducirla se reduce igualmente el agua que va a fluir a los sistemas de tratamiento de las aguas residuales.
• No tirar productos tóxicos como pinturas, disolventes.
• Productos de limpieza como el cloro, bebidas carbonatadas, licores, vinos en el desagüe. Dispóngalos en contenedores secos para su tratamiento como residuo sólido o líquido.
• No arrojar cemento, yeso, cal a los desagües.
• No arrojar sustancias de fumigación.
• No arroje aceites de cocina, grasas, sustancias azucaradas de conservas, aguas de enlatados; guardarlas en contenedores plásticos como reciclaje para su disposición final.
• No tirar restos de café, bolsas aromáticas, residuos de leche por los desagües.
• No utilizar detergentes, jabones y limpiadores que tengan fosfatos y cloro.
• No arrojar colillas de cigarrillos, tampoco fósforos.
• No arrojar tampones, toallas higiénicas, papel higiénico, preservativos, toallas descartables.
• No arrojar empaque de medicamentos.
• No arrojar medicamentos.
• No arrojar residuos de vegetales de ningún tipo.
• No arrojar pelo humano y de animales.
• No arrojar ningún tipo de proteína animal, igualmente huevos.
• No tirar harinas procesadas a los desagües.
• No arrojar micro plásticos por los desagües.
Utilizar en cada uno de los desagües rejillas en las zonas de lavado o sistemas de filtrado para tratar de retener el 90 % de los sólidos a los desagües.
Cada desagüe debe de tener una trampa de sólidos y de Grasas para retener la basura, restos de comida de acuerdo al caudal de agua de los desagües.
Igualmente se debe de limpiar con papel descartable todos los equipos de procesamientos de alimentos, vajillas para evitar enviar residuos por los sifones, igualmente este proceso permite optimizar las trampas de sólidos y grasas instaladas.
Las toallas descartables deben de ir a residuos descartables, recuerden que, si queremos optimizar la funcionalidad de las aguas residuales, debemos seguir estas recomendaciones, la cual nos permitirá eliminar los malos olores y la contaminación de difícil manejo.
Este manejo nos traerá muchos beneficios:
• Reduce la demanda de agua.
• Mejora la salud y la seguridad.
• Reduce la contaminación del agua residual.
• Ahorro de dinero.
• Cumplimiento de las regulaciones.
• Ahorro de energía.
• Minimización de residuosEl 100% de nuestros residuos salen de las casas de habitación, las industrias y comercios.
De nosotros debe de partir la iniciativa de cambiar hábitos y practicas para cambiar la contaminación del agua residual.
• Debemos de reducir el consumo de agua, porque al reducirla se reduce igualmente el agua que va a fluir a los sistemas de tratamiento de las aguas residuales.
• No tirar productos tóxicos como pinturas, disolventes.
• Productos de limpieza como el cloro, bebidas carbonatadas, licores, vinos en el desagüe. Dispóngalos en contenedores secos para su tratamiento como residuo sólido o líquido.
• No arrojar cemento, yeso, cal a los desagües.
• No arrojar sustancias de fumigación.
• No arroje aceites de cocina, grasas, sustancias azucaradas de conservas, aguas de enlatados; guardarlas en contenedores plásticos como reciclaje para su disposición final.
• No tirar restos de café, bolsas aromáticas, residuos de leche por los desagües.
• No utilizar detergentes, jabones y limpiadores que tengan fosfatos y cloro.
• No arrojar colillas de cigarrillos, tampoco fósforos.
• No arrojar tampones, toallas higiénicas, papel higiénico, preservativos, toallas descartables.
• No arrojar empaque de medicamentos.
• No arrojar medicamentos.
• No arrojar residuos de vegetales de ningún tipo.
• No arrojar pelo humano y de animales.
• No arrojar ningún tipo de proteína animal, igualmente huevos.
• No tirar harinas procesadas a los desagües.
• No arrojar micro plásticos por los desagües.
Utilizar en cada uno de los desagües rejillas en las zonas de lavado o sistemas de filtrado para tratar de retener el 90 % de los sólidos a los desagües.
Cada desagüe debe de tener una trampa de sólidos y de Grasas para retener la basura, restos de comida de acuerdo al caudal de agua de los desagües.
Igualmente se debe de limpiar con papel descartable todos los equipos de procesamientos de alimentos, vajillas para evitar enviar residuos por los sifones, igualmente este proceso permite optimizar las trampas de sólidos y grasas instaladas.
Las toallas descartables deben de ir a residuos descartables, recuerden que, si queremos optimizar la funcionalidad de las aguas residuales, debemos seguir estas recomendaciones, la cual nos permitirá eliminar los malos olores y la contaminación de difícil manejo.
Este manejo nos traerá muchos beneficios:
• Reduce la demanda de agua.
• Mejora la salud y la seguridad.
• Reduce la contaminación del agua residual.
• Ahorro de dinero.
• Cumplimiento de las regulaciones.
• Ahorro de energía.
• Minimización de residuos.

Share this post