DETERGENTES Y DESINFECTANTES. ¿SERAN SOSTENIBLES?
DETERGENTES Y DESINFECTANTES.
¿SERAN SOSTENIBLES?
¿Ha sido común pensar que, si mezclamos varios productos de limpieza, obtendremos una mayor eficiencia en la limpieza y desinfección, y algunos dicen que para que se haga efectiva una desinfección tiene que haber limpieza, será verdad estas afirmaciones?
La realidad química es que no es viable ni prudente mezclar Detergentes con Desinfectantes, cada uno de ellos está elaborado sobre ciertas especificaciones QUIMICAS, muchos no son compatibles y pueden producir sustancias dañinas y TOXICAS para la Salud de las Personas y el Medio Ambiente.
Al mezclar desinfectantes a base de cloro con detergentes ácidos de limpieza se genera cloro gaseoso, es oxidante, produce quemaduras graves, paros respiratorios y afecta las mucosas.
Estas costumbres se han originado a causa de querer realizar limpiezas eficientes, pensando en el ahorro de tiempos y procesos.
Hoy Spangel Productos Biodegradables SAS, se permite enseñar principios de limpieza eficientes.
Primer Mito: Todo el mundo piensa que primero debemos retirar de las superficies los materiales orgánicos que causan la suciedad antes de iniciar los procesos de limpieza y desinfección.
La verdad es que no es necesario hacerlo como Proceso imprescindible retirar los orgánicos para realizar la limpieza y la desinfección.
Los objetivos de la desinfección es eliminar la sensibilidad de los microorganismos, antes del proceso de la limpieza.
Segundo Mito: Se cree que lavar con Agua a presión, elimina las cargas de materia orgánica que causa la suciedad que esta adherida a las
superficies, este racionamiento de creer que la potencia de la maquina a presión nos hace ahorrar más Tiempo, Agua y Energía, no es cierto.
La verdad es que trabajar con máquinas nos genera AEROSOLES en los cuales se transportan miles de gérmenes con contenido de flora contaminante que son esparcidas por el Aire, contaminando mas superficies y el Medio Ambiente. Las películas de la carga orgánica no las retira la presión del Agua, esta queda adherida a las superficies como un Biofilms de bacterias que incrementa más uso de desinfectantes.
Para realizar limpiezas y desinfección es mejor utilizar Detergentes Alcalinos, los cuales nos ahorran Tiempo, Agua y Energía ganando Eficiencia.
Los detergentes Alcalinos retiran y arrastran la materia orgánica adherida con agua fría, caliente, generan menos aerosoles, llegando a los poros de las superficies, luego de una buena limpieza con detergentes alcalinos se maneja la Desinfección con aspersión, generando mayor eficiencia y con menos cantidad.
Spangel en su Línea de productos cuenta con un desengrasante Alcalino, DESENGRASANTE HIDROSOLUBLE BIODEGRADABLE, que desprende la suciedad de las superficies, no afectando los polímeros y brillos de las superficies, es la mejor solución para superficies con antideslizantes.
Genera seguridad de pisada firme.
Trabaja muy bien en superficies.
• RUGOSAS.
• POROSAS.
Desprende:
• Polvo.
• Suciedad Orgánica.
• Suciedad Inorgánica.
• Hollín.
• Grasas.
• Microorganismos.
Trabaja muy bien en:
• Cerámica.
• Mosaicos.
• Granito Terrazo.
• Pizarra.
• Ladrillo esmaltado.
• Porcelanato
• Otras superficies de piedra.
Eficiente en áreas:
• Secas.
• Húmedas.
• Mesones.
• Sanitarios.
• Duchas.
• Vestidores.
• Sillas plásticas.