TRATAMIENTO PARA ELIMINAR TERMITAS DE LA MADERA. EN BASE A ESTIMULANTE DE EL SISTEMA NERVIOSO ACOMPAÑADO DE ANTISEPTICOS CON ACEITES ESENCIALES DE PLANTAS.
TRATAMIENTO PARA ELIMINAR TERMITAS DE LA MADERA. EN BASE A ESTIMULANTE DE EL SISTEMA NERVIOSO ACOMPAÑADO DE ANTISEPTICOS CON ACEITES ESENCIALES DE PLANTAS.
Las termitas, escarabajos perforadores, hormigas carpinteras y hongos son los microorganismos que descomponen la madera.
Son insectos que pertenecen a la orden isóptera, pertenecen al conjunto de insectos sociales que viven en grupo altamente organizados en colonias, en ellas se encuentran las obreras, soldados, la reina y el rey, la conformación de la colonia se inicia por un evento llamado vuelo nupcial donde los machos y las hembras emergen al mismo tiempo y forman grandes enjambres en el aire, durante las nupcias se forman las parejas las cuales buscan un terreno para fundar una nueva colonia.
Se instalan en la madera y empiezan a cavar cámaras, se alimentan del material vegetal, en su sistema digestivo cuentan con microrganismos que degradan el material vegetal, debido a sus hábitos alimenticios ocasionan graves problemas donde abunda la celulosa, su principal alimento, ubicándose en casas, edificaciones de madera, muebles.
Spangel Productos Biodegradables, desarrollo un control químico que incluye las siguientes sustancias: antioxidante del grupo de las xantinas, que actúa como material activo estimulante del sistema nervioso, por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adosina, acompañado del compuesto ligeramente acido, antiséptico,
insecticida, retardante de llama, su vehículo es un destilado de petróleo acompañado de aceites esenciales de materiales vegetales.
El objetivo del tratamiento químico insecticida, es llegar a encontrar la reina y el rey para poder destruir la colonia, el cual se debe de utilizar por contacto, aspersión, inmersión.
Igualmente se utiliza para el tratamiento preventivo para repeler y prevenir la colonización de termitas en la madera.
Por las características químicas el producto es toxico, de amplio espectro, con capacidad de protección por tiempos largos.
Cuando encontramos madera contaminada debemos tratarlas cada seis meses, ya que la madera vieja es más resistente a las termitas, estas empiezan a morir de hambre porque son incapaces de digerir la celulosa tratada.
Se recomienda manipular con guantes, gafas, mascara respiratoria.