EL PAPEL HIGIENICO, FUENTE DE CONTAMINACION EN LAS AGUAS RESIDUALES DEL MUNDO. AQUAVIDA BIODIGESTOR.
EL PAPEL HIGIENICO, FUENTE DE CONTAMINACION EN LAS AGUAS RESIDUALES DEL MUNDO. AQUAVIDA BIODIGESTOR.
Hoy las aguas residuales de todo el mundo están revelando que las aguas residuales tienen un contaminante el cual se llama papel higiénico.
Las materias primas de los papeles higiénicos tienen un grupo de sustancias químicas nocivas para el medio ambiente y para la salud.
Como la celulosa polisacáridos estructural de las plantas, es la sustancia que finalmente le da estructura al papel higiénico que tarda un año en degradarse.
En los análisis de las aguas residuales se evidencian las enfermedades infecciosas de las comunidades, el consumo de fármacos e igualmente proporciona la información de los compuestos persistentes y nocivos del papel higiénico.
Contienen sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), las cuales son cadenas de carbono perfluoradas de carácter anfifilico, los cuales son muy persistentes en el medio ambiente y en el cuerpo humano, no se degradan y se acumulan con el paso del tiempo.
Estas sustancias se utilizan en la actualidad en productos de cuidado personal, cosméticos y limpiadores que se utilizan a diario y que luego se desechan por el desagüe.
El papel higiénico sale de la transformación de la madera en pasta para la fabricación del papel y le añaden PFAS, igualmente el papel reciclado también contiene trazas de PFAS.
Estos elementos deben de ir a las papeleras, para luego pasar a los rellenos sanitarios, ya que en el agua residual al final se presentará en forma de lodos en las platas de aguas residuales.
El Aquavida Biodigestor permite el proceso de oxidación química con el oxigeno en los pretratamientos para descomponer las sustancias difíciles de degradar para hacerlos aptos para la degradación biológica, para mitigar la producción de lodos.
Optimizándose en la floculación – coagulación, eliminando los sólidos en suspensión de pequeña dimensión y masa, mejorando el pH del agua residual con la excelente remoción de los contaminantes químicos, facilitando el intercambio de los contaminantes con los metales pesados.
Su biodegradabilidad lo hace de alta eficiencia en la eliminación de la matera orgánica y de otras sustancias.