LA FAMILIA DE TENSOACTIVOS DE SPANGEL PRODUCTOS BIODEGRADABLES. DA LA MAYOR EFICIENCIA EN EL % DE BIODEGRADABILIDAD DE SUS PRODUCTOS

LA FAMILIA DE TENSOACTIVOS DE SPANGEL PRODUCTOS BIODEGRADABLES. DA LA MAYOR EFICIENCIA EN EL % DE BIODEGRADABILIDAD DE SUS PRODUCTOS

Durante estos años Spangel Productos Biodegradables ha trabajado en el diseño y construcción de las propiedades de una familia de tensoactivos biodegradables para elaborar sus productos de uso industrial, comercial, institucional.
La importancia de la innovación en los tensoactivos es lograr la mayor eficiencia en comparación con los tensoactivos tradicionales, que actualmente se encuentran en el mercado, dando como resultado productos con un nuevo valor.
Se han preparado compuestos de cadenas de mayor longitud con una biodegradabilidad mayor del 90%.
Compuestos utilizados como intermedio en los procesos de las emulsiones y de los agentes humectantes.
Hoy los detergentes son utilizados en grandes cantidades por la sociedad, industria, hogares que pasan a las aguas superficiales a través de las aguas residuales y a los desbordamientos combinados de las alcantarillas, causando altos niveles de contaminación que causan efectos en la salud y en el medio ambiente.
Cuando se realiza la caracterización físico química de las aguas residuales están no cumplen los limites permisibles en los siguientes aspectos a causa de los tensoactivos:
• Dureza.
• Fosfatos.
• Amoniaco.
• Cloruros.
Nuestros tensoactivos son de carácter aniónico y no iónico.
Los aniónicos son un grupo de hidrófilos que están cargados negativamente, los no iónicos no tienen carga, su solubilidad en el agua se da a partir de grupos polares.
Los tensoactivos aniónicos nos han dado una amplia aplicabilidad en las formulaciones para los lavados, limpieza, desengrase; manejando concentraciones por debajo del 25%.
Permitiendo controlar la toxicidad humana por la vía cutánea, las cuales serian de bajo de riesgo, no serían causantes del cáncer en la piel de las personas, igualmente a nivel ambiental muestran una rápida degradación en condiciones aerobias.
Los tensoactivos aniónicos controlan impactos como la eutrofización, no impiden la floculación, no permiten la formación de espumas, con carácter no toxico y carcinógeno, no afectando el contenido de oxígeno disuelto y conductividad.
Nuestro objetivo en la fabricación de los tensoactivos es evitar los impactos en la fauna, flora, en el medio ambiente, para que no se constituyan en una amenaza para los ecosistemas.
En la actualidad contamos con los siguientes tensoactivos:
• Blend # 1. Agente activo aniónico, su uso es de surfactante, con el cual enlazamos con mayor facilidad las moléculas de las sustancias químicas, evitando que se dispersen o se evaporen.
Dentro de una concentración por debajo del 10%, por lo tanto, no se considera peligroso para el medio ambiente acuático.
Sus pictogramas son: Corrosivo, Alerta.
Con palabra de advertencia: Atención,Peligro.
• Blend ABC. Tensoactivo aniónico, con capacidad de detergencia, poder de humectación y tolerante con la dureza del agua.
No es corrosivo, no reacciona con el agua, químicamente es muy estable.
No es peligroso para el medio ambiente acuático.
Sin pictogramas, sin palabras de advertencia.
• Blend # 2. Aniónico, se utiliza principalmente para enlazar las moléculas de las sustancias químicas, evitando que se dispersen o se evaporen.
No debe de mezclarse con sustancias acidas, fosfatos.
Sus pictogramas son: Corrosivo y Alerta, palabras de advertencia: Peligro, Atención.
• Blend # 3. Es una relación acido- base, acompañado de un aniónico, su reacciones pueden ser suaves, violentas o exotérmicas, con propiedades desinfectantes, desoxidantes,
suavizantes y acondicionador. No pictogramas, no palabras de advertencia.
• Blend # 4. Es la relación de ácido-base, con propiedades desinfectantes, desoxidante, suavizantes y acondicionador. Sin pictograma, sin palabra de advertencia.
• Blend ABCD. Tensoactivo aniónico, de buena detergencia, de alta humectación y tolerante a la dureza del agua. Con pictograma Corrosivo, palabra de advertencia: Atención, Peligro. No es corrosivo con metales, no reacciona con el agua, hay incompatibilidad química con agentes oxidantes, bases y ácidos.
El haber desarrollado estos tensoactivos es poder cumplir con los valores de los limites permisibles en las aguas residuales no domésticas, de acuerdo a la Resolución 0631 de 2.015; permitiendo reducir la tensión superficial entre las fases inmiscibles agua, aceite, degradándose en periodos muy cortos de tiempo, para no dejar residuos contaminantes en el agua, los colectores o los suelos.
Igualmente es poder cumplir con los propósitos de los limpiadores, desengrasantes, con la ayuda de los agentes auxiliares a eliminar la suciedad de las superficies que se limpian.
Para finalmente ser un tensoactivo Biodegradable, el cual va a permitirse disolverse rápidamente en el agua y pueda ser descompuesto por los microrganismos en compuestos no tóxicos.
Que se caracterizan por:
• Degradarse en forma natural en poco tiempo.
• No dejar residuos contaminantes en el agua, colectores y suelos.
• Ser amigables con el medio ambiente.
• Ser muy eficaces en la limpieza.

Share this post