MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA, ENTREGA RECOMENDACIONES FRENTE AL USO DEL CASCO EN LOS MOTOCICLISTAS.
MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA, ENTREGA RECOMENDACIONES FRENTE AL USO DEL CASCO EN LOS MOTOCICLISTAS.
El 27 de marzo del 2.020 Ansvcol, planteo en el decreto para los motociclistas una serie de recomendaciones frente al uso del casco.
Se ha demostrado que toser y estornudar dentro de un casco implica un riesgo de contaminación y de transmisión de infecciones, ya que los virus pueden permanecer en las superficies de los cascos durante un determinado tiempo.
Los motociclísticas deben usar estrictamente un casco personal, además de realizarse una limpieza y desinfección permanente del mismo.
Spangel Productos Biodegradables desarrollo la sustancia Purificador de Cascos Fresco ambiente, para la limpieza y desinfección, que debe usarse acompañado de paños desechables, especialmente para el
visor, el protector facial interno, las correas del broche del sistema de retención, se recomienda no dejar el casco en el piso, ni sobre la
motocicleta, mientras el casco no esté en uso, se debe guardar en su
funda protectora, evitando dejarlo en lugares abiertos y húmedos.
De igual forma y para potenciar la desinfección del casco, deben lavarse las manos frecuentemente y no manipularlo con las manos sucias.
Presentamos algunas prácticas regulares de limpieza que puede mantener en óptimas condiciones el casco:
• Desmontar las partes extraíbles como el forro interior, las almohadillas y la visera, esto facilitará la limpieza.
• Lavar las partes desmontables, siguiendo las indicaciones del fabricante del casco.
• Limpiar el visor con un paño y el Limpiador Fresco Ambiente hasta que toda la suciedad desaparezca.
• Limpie el interior del casco, con un cepillo de cerdas muy suaves, luego aplique el producto Fresco Ambiente.
• Limpie el exterior del casco con un paño con el Fresco Ambiente.
• Deje secar antes de volverlo usar.
Spangel Productos Biodegradables.