PUBLICACIONES

¿COMO COMBATIR EL CLIMA? ¿CAMBIAMOS EL SISTEMA? CAMBIO CLIMATICO: EL CLIMA. El Cambio Climático es el desafío más grande y complejo que representa todos los retos del siglo XXl, por sus características, causas y consecuencias que están ligadas al Desarrollo y al estilo de vida de la humanidad del planeta. Esta estrecha relación del Cambio Climático y los estilos de Desarrollo atañen a todos los Gobiernos del mundo, Empresas y Sociedades; con el propósito de
¡AGUA! ¡USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA! REUTILIZACION: AGUAS RESIDUALES Los estudios más recientes Medio Ambientales están arrojando cifras preocupantes sobre el deterioro ambiental que estamos provocando nosotros los seres humanos, igualmente el agotamiento progresivo de los recursos naturales. Las ciudades en el mundo tienen Ecosistemas Artificiales que cuentan con su propio metabolismo, entendiendo que el metabolismo es la suma total de los procesos socioeconómicos que consumen el AGUA, generando residuos que ocurren de la
CONSUMO RESPONSABLE; ¿ALTERNATIVA O NECESIDAD? Los estudios más recientes Medio Ambientales están arrojando cifras preocupantes sobre el deterioro ambiental que estamos provocando nosotros los seres humanos, igualmente el agotamiento progresivo de los recursos naturales. Consumo Responsable guarda una estrecha relación con el modo en que muchas Empresas en el mundo operan y de otra parte la relación que cada de uno de nosotros tenemos y sostenemos con el consumo. De esta problemática surge El Consumo
Dia de la Ingeniería de Desarrollo Sostenible En Spangel Productos Biodegradables ha sido muy importante la Tecnología de Desarrollo Sostenible, en la elaboración de sus sustancias de limpieza y desengrasantes. Es innovación, soluciones para la Industria; sus sustancias Orgánicas Biodegradables hacen posible los buenos resultados en sus AGUAS RESIDUALES, logrando así ECONOMIA CIRCULAR. Es química verde, su Sostenibilidad es la base energética de su economía. • Prevenimos, generamos Economía Circular, productos menos peligrosos, solventes y
BIODEGRADABILIDAD: EFICACIA Y EFICIENCIA, ECONOMÍA VERSUS COSTOS La biodegradabilidad implica el proceso de biodegradación, llevado a cabo por bacterias y microorganismos presentes en la naturaleza. Estos microorganismos transforman compuestos químicos en sustancias menos complejas mediante reacciones enzimáticas en presencia de oxígeno, generando monóxido de carbono, agua y óxidos de otros elementos, resultando en un eficiente tratamiento de aguas residuales. Cuando un compuesto químico o un tensoactivo orgánico experimentan biodegradación, se convierten en sustitutos inorgánicos, eliminando